Ventajas de implantar un software de gestión de almacén

Ventajas de implantar un software de gestión de almacén

En la actualidad y de la mano de los avances tecnológicos, los mercados no cesan de cambiar. Esto hace que se vuelvan impredecibles y que, por tanto, las empresas se encuentren en la necesidad de adaptarse y lograr una buena coordinación en su estructura para funcionar. En este contexto, contar con un software de gestión de almacén es algo que toda empresa que gestione almacenes necesita para optimizar sus recursos y brindar la mejor imagen hacia el exterior.

 

¿En qué consiste un software de gestión de almacén?

Un software de gestión de almacén es un programa informático destinado especialmente a la gestión de las distintas fases de un almacén. Para que se entienda como tal y no se confunda con una gestión de stock, el programa debe tener la capacidad de gestionar las ubicaciones de los productos, pero también identificar cuáles son los movimientos de los operarios, entre otras cosas.

 

A través del uso de terminales de radiofrecuencia, el software de gestión de almacén gestiona en tiempo real todos los flujos de información que están vinculados a las operaciones logísticas del almacén. Además, integra la gestión en el sistema de información de la empresa.

 

Dentro de las diversas funciones del software de gestión de almacén, este permite tomar decisiones basándose en datos precisos y actualizados, evitando que se puedan dar situaciones de desorden en los almacenes. Se considera como un sistema que permite garantizar la calidad de los procesos logísticos, pudiendo de esa manera acelerar la totalidad de las rutinas, reducir los costes extras en gestión, optimizar los recursos financieros y aumentar considerablemente la efectividad en la totalidad de las operaciones.

 

En qué consiste un software de gestión de almacén

 

¿Cuáles son las características de este software?

Siguiendo lo mencionado con anterioridad, cabe destacar que estos softwares se integran con el resto de la gestión de la empresa, especialmente con los sistemas de gestión empresarial o los ERPs. Lo que hace es completar los módulos específicos que los ERPs incorporan, logrando de esa manera una información mucho más específica y detallada.

 

Es frecuente que el software de gestión de almacén cuente con dos mecanismos destinados a la optimización del almacenamiento de productos y mercancías. Uno de estos mecanismos está destinado a los movimientos y los flujos de materiales que se dan en relación con los almacenes, mientras que el otro se dedica particularmente al espacio físico destinado para ello.

 

Las funciones del software de gestión de almacén

Diversas son las funciones que se pueden destacar de un software de gestión de almacén. Identificarlas permitirá comprender la utilidad de este sistema en el interior de una empresa. Las más importantes son:

 

  • Entrada: la función de entrada refiere a la recepción del producto. Esto incluye la captura de la totalidad de los datos de la logística y el etiquetado. Esto se lleva a cabo de las siguientes maneras:
  • Con la recepción: se reciben los productos, consolidándolos y registrándolos en contenedores adecuados cuando llegan sin paletizar o pasándose directamente a la validación de sus características logísticas, almacenándolos luego.
  • Detallando los datos logísticos con información exhaustiva, incluyendo fechas de caducidad, peso, lotes de carga, entre otros datos.
  • Etiquetando los contenedores y las mercancías a través de código de barras para el almacenamiento.
  • Ubicación: esta función refiere a una gestión muy importante dentro de los almacenes. Tiene que ver con ubicar los productos y mercancías a través de reglas determinadas, como son la de cross-docking y la de reposición.
  • Stock: por otra parte, un software de estas características ayuda a obtener información detallada y actualizada respecto del stock que la empresa tiene de los distintos productos.
  • Salida: finalmente, la salida también es administrada por este software, utilizando diversas funciones para ello.

 

Otras funciones

Además de las mencionadas con anterioridad, todo software de gestión de almacén cuenta con otras funciones que pueden ser de gran interés para una empresa, independientemente del sector al que ésta se dedique. Estas funciones son la de gestión de los flujos de mercancías a las líneas de producción, la de gestión multiorganización y la de gestión multialmacenes.

 

Los beneficios de utilizar un software de gestión de almacén

El software de gestión de almacén viene a ofrecer a las empresas una alternativa efectiva para la gestión de almacenes logísticos. En un contexto de creciente competitividad y donde los clientes son cada vez más exigentes, contar con las herramientas adecuadas es indispensable para las empresas de todos los sectores. Algunas de las principales ventajas de implementar un software de gestión de almacén son:

 

Permite obtener una amplia visibilidad del inventario

Cuando se incorpora un software de gestión de almacén, el inventario puede verse de manera inmediata en “una foto”, contando esta con información actualizada y detallada. Esto permite tener información completa y en tiempo real que puede aportarse actualizada a las plataformas de ecommerce, evitando riesgos de falta de stock y logrando una mayor calidad en la relación de la empresa con los clientes y con los proveedores.

 

Reduce los costos de las operaciones

Al implementar un software de estas características, lo que se logra es optimizar considerablemente el almacenamiento y la distribución posterior de los productos y mercancías, a la vez que ayuda a alcanzar una mayor productividad en las operaciones del personal. A su vez, es una herramienta que ayuda a reducir tiempos innecesarios en actividades manuales. Por eso, se agilizan la totalidad de los desplazamientos y la gestión de pedidos. Además, reduce las posibilidades de que se produzcan daños en los productos por errores comunes de las personas. Todo esto acaba repercutiendo en una disminución considerable de los costos de las operaciones.

 

Aumenta la seguridad

Con un software de gestión de almacén se puede aumentar la seguridad en el flujo de la información de los almacenes. Además, su uso solamente puede ser llevado a cabo por empleados que cuenten con las credenciales de acceso aceptadas. Esto ayuda a obtener una trazabilidad completa y reconocer las responsabilidades sobre las distintas partes del proceso.

 

Además de las ventajas mencionadas con anterioridad, los softwares de gestión de almacenes funcionan desde plataformas que permiten actualizaciones continuas. Esto ayuda a que las empresas puedan acceder a nuevas herramientas y soluciones que agilicen y mejoren sus operaciones.

 

Alier SGA y los ERP’s

Nuestro software de gestión de almacenes es un sistema completo e integral que ayuda a las empresas de forma real a ganar en eficiencia, optimización y flexibilidad en toda el área logística. Además, nos conectamos de forma nativa con los principales ERP’s del mercado y con nuestra alta conectividad podemos integrarnos con cualquier sistema.

 

¡Esperamos haberte ayudado!

Muchas gracias.

5/5 - (6 votos)

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies