SGA y los almacenes automáticos, ¿cómo funcionan?

 

 

SGA y los almacenes automáticos, ¿cómo funcionan?

 

 

 

Los beneficios de los almacenes automáticos son realmente significativos cuando trabajamos con software de gestión de almacenes (SGA o WMS) con alta conectividad y capacidad de gestión íntegra de estos sistemas.

 

 

En este artículo vamos a dar respuesta a las siguientes preguntas:

 

 

 

¿Cómo se integra el SGA y el almacén automático?

 

Los almacenes automáticos son una solución adecuada para optimizar el espacio, mejorar la velocidad de preparación, gestión del stock, etc., en cualquier sector industrial.

 

En cuanto a los modelos de negocio, tiene cierta relevancia en la distribución B2C con gran distribución o ventas online en eCommerce o Marketplace, donde estos sistemas toman gran protagonismo.

 

Tal y como hemos apuntado, para obtener el máximo rendimiento a este tipo de sistemas, es fundamental tener un software de gestión de almacenes (SGA o WMS) que se integre con el almacén automático.

 

El SGA trabaja con el almacén automático como si fuera una ubicación más y guía al operario hasta este, con el fin de realizar alguna de las siguientes operaciones:

  • Control de stocks.
  • Regularización de stocks.
  • Traspaso entre ubicaciones.
  • Órdenes de extracción de artículos.
  • Órdenes de carga o colocación de artículos.
  • Etc.

 

 

¿Qué beneficios aporta un almacén automático?

 

Los almacenes automáticos son soluciones de almacenamiento particularmente flexibles, y tienen grandes beneficios que nombramos a continuación:

 

  • Optimización del espacio al poder almacenar más producto al incrementar la verticalidad.

 

  • Incremento de la eficiencia en el picking de producto pequeño.

 

  • Reducción del margen de error, ya que quién nos dispensa el producto es el almacén automático.

 

  • Minimiza errores de extracción y colocación de productos.

 

  • Gestión automática y siempre actualizada del inventario.

 

 

 

 

¿Qué tipos de almacenes encontramos?

 

En general hablamos de almacenes automáticos verticales y horizontales, también los podemos encontrar bajo la nomenclatura de carruseles.

 

 

Almacenes o carruseles verticales

 

Los almacenes automáticos verticales son una solución flexible para cualquier exigencia de almacenamiento industrial.

 

Están constituidos por una estructura portante robusta que aloja y sostiene las bandejas, un elevador central motorizado para llevarlas desde las posiciones o celdas de almacenamiento hasta la bahía de picking, y una o varias bahías de recogida y depósito de materiales.

 

Estos almacenes están creados para aprovechar al máximo la altura de las instalaciones ahorrando espacio en el suelo, ideal para un almacén ordenado, limpio, seguro y veloz.

 

 

Almacenes o carruseles horizontales

 

El carrusel horizontal permite ahorrar mucho tiempo, los contenedores giran horizontalmente sobre un carril de acero y transportan los productos para que el operador los recoja en la zona de picking.

 

De esta forma se elimina cualquier pérdida de tiempo en comparación con el tradicional picking manual y se logra un rendimiento importante, con hasta 550 recogidas por hora.

 

 

 

 

¿Qué almacenes automáticos hay en el mercado?

 

Desde Aliernet queremos hablaros de Modula, una empresa especializada en la fabricación e implantación de almacenes automáticos en España y Portugal desde 1987.

 

Modula Lift es uno de los almacenes automáticos más fiables y difundidos a nivel nacional e internacional.

 

Alier SGA y los almacenes automáticos

 

Desde Aliernet trabajamos evolucionando nuestro Software de Gestión de Almacenes Alier SGA para integrar automatismos y sistemas con el fin de crear almacenes inteligentes.

¡Esperamos haberte ayudado!

Gracias.

2.2/5 - (58 votos)

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies