¿Qué es la logística Outbound?

 

 

¿Qué es la logística Outbound?

 

 

La logística Outbound hace referencia a todo el proceso necesario para entregar un producto o pedido desde fábrica o almacén al cliente final.

 

En los últimos tiempos la logística inbound y outbound ha protagonizado una gran relevancia en las operativas de las empresas.

 

Hoy hablamos de outbound y como los circuitos de preparación, distribución y entrega se han integrado para formar un único proceso sincronizado y automatizado.

 

Nos centraremos en el siguiente contenido:

 

1.- Logística Outbound, proceso completo.
2.- Negocios asociados a Outbound.
3.- Los SGA’s y la logística Outbound.

 

 

 

 1.- Logística Outbound, proceso completo

 

Preparación de los pedidos a enviar al cliente final

 

La preparación de pedidos es uno de los procesos más relevantes, donde el nivel de optimización debe ser alto para incrementar la productividad.

 

Parte de los circuitos que intervienen son:

  • Recopilación de los productos que conforman el pedido.
  • Selección del tipo de embalaje contenedor.
  • Montaje del paquete o bulto que saldrá del almacén hacia un centro de distribución intermedio o directamente al cliente final.

 

En este proceso hay algunos automatismos que nos ayudarán a incrementar la productividad, eficiencia y eficacia.

  • Un sistema de picking que permita la recolección de productos de distintos pedidos.
  • Distribuir de forma correcta los productos en los distintos pedidos, con la ayuda de los sistemas guiados que ofrecen los SGA’s.
  • Selección e impresión automática de la etiqueta de la agencia de envío más óptima según distintos criterios, entre ellos la más económica, etc.
  • Notificación a la agencia de la orden de recogida.

 

Uno de los objetivos es minimizar los tiempos de preparación y eliminar margen de error en la recolección de los productos que conforman el pedido del cliente final.

 

 

Puntos de distribución intermedios Outbound

 

Si el volumen con el que trabajamos da lugar a poder agrupar pedidos en distintos centros de distribución, es una práctica muy recomendable, por varios motivos:

  • Reducción de costes al agrupar rutas.
  • Optimización del espacio en el vehículo de transporte.

 

Para una total agilidad en estos pasos del proceso, es recomendable que los sistemas estén integrados a fin de tener toda la información en tiempo real.

 

 

Entrega al cliente final

 

Como hemos comentado la entrega al cliente final puede ir:

  • Desde el centro de distribución.
  • Desde centro logístico (almacén).
  • Directo desde fábrica.

 

En este punto nos encontramos en el tramo final del circuito, con lo que deberemos tener en cuenta algunas consideraciones sobre la trazabilidad:

 

  • Es necesaria una alta trazabilidad en esta fase final porque es donde pueden surgir más imprevistos (cliente final no está en casa, dirección errónea, etc.), y es el punto en el que el cliente nos puede consultar, hacer llegar quejas o dudas.

 

  • La trazabilidad nos ayudará a darle trasparencia y ganarnos la confianza del cliente con un buen servicio de seguimiento y atención.

 

 

 2.- Negocios asociados al Outbound

 

En general podemos decir que en cualquier tipo de negocio podemos aplicar la logística inbound y outbound con algunas variantes.

 

Pero en sentido estricto existen unos modelos de negocio que por su naturaleza se aplica esta logística concreta, vamos a nombrarlo:

  • Venta online tipo eCommerce o Marketplace.
  • Supermercados o comidas a domicilio.
  • Fabricantes o distribuidores directos a cliente final.

 

La regla que cumplen todos ellos es que su destino es el cliente final o consumidor

 

 

 

 3.- Los SGA’s y la logística Outbound

 

Durante el artículo hemos ido introducción la automatización e integración de los distintos sistemas con el fin de tener información en tiempo real y sincronizada.

 

Para gestionar de forma eficiente y eficaz todos los circuitos con el fin de minimizar el tiempo total del proceso de outbound se recomienda utilizan software’s de gestión de almacenes o SGA’s. Estos sistemas nos ayudan a automatizar, integrar y sincronizar todo el proceso outbound.

 

En Aliernet ofrecemos una gestión integral para los procesos de inbound y outbound gracias a funcionalidades como la optimización de picking y packing, el TMS, el bróker transporte e integraciones con las agencias de transportes, etc. Descubre todos los detalles de Alier SGA.

 

 

 

¡Esperamos haberte ayudado!

Gracias.

2.3/5 - (62 votos)

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies