¿Qué es la logística Inbound?

 

 

¿Qué es la logística Inbound?

 

En nuestra anterior entrada de blog hablábamos de la logística Outbound, hoy nos centramos en la logística inbound.

 

La logística inbound se inicia con el pedido de entrada y finaliza con la ubicación del stock en el almacén.

 

Si vamos al detalle hablamos de pedidos de entrada, gestión de la entrada (muelles), descarga y calidad, picking y ubicación de stock.

 

 

 

 

 

Pedidos de entrada

 

Los pedidos de entrada pueden provenir de compras a proveedores, entrada de producto de propia fabricación, de otros almacenes, etc.

 

Las entradas en general vienen registradas desde el ERP y en caso de trabajar en el área logística con un SGA, estos registros se sincronizarán de forma automática.

 

Te recomendamos leer el artículo «SGA y ERP: ¿Cómo se integran?» si quieres conocer más sobre estos dos sistemas.

 

Es recomendable que los pedidos de entrada tengan informada la fecha estimada de llegada, estos nos ayudará a realizar una planificación y previsiones de recursos en el almacén.

 

 

Gestión de la entrada

 

En este proceso las fechas previstas de entrada de mercancía son las que nos facilitarán hacer una planificación de las entradas y asignación de los muelles.

 

En esta fase se pueden dar las siguientes operativas o supuestos:

  • Asignación de los muelles de descarga para evitar colapsar las entradas y tener vehículos esperando por no tener muelles disponibles.
  • Reservar entradas para salidas:
    • Puede que haya pedidos parciales sin poder servirse por falta de producto.
    • En este momento podemos asignar las entradas para priorizar la finalización de pedidos y proceder a la expedición.
  • Entradas sujetas a cross docking, con lo que la mercancía se descarga, pero no se ubica, sino que desde playa se expide.
  • Etc.

 

Una vez tenemos este ejercicio pasamos a la descarga y control de calidad.

 

 

Descarga y calidad

 

Cuando hacemos las descargas debemos confirmar junto con el manifiesto de carga que como mínimo el número de bultos coincide.

 

Hay muchas empresas que aprovechan el momento de descarga para hacer una primera revisión de calidad sobre los siguientes conceptos:

  • La caja esté en buen estado.
  • Con ayuda de los sistemas de SGA y lectores de barras, revisar que la recepción es correcta en cuanto a tipología de producto.
  • Etc.

 

Por otro lado, en este momento colocamos la carga en playa para su ubicación en almacén o en zona de reserva para pedidos o cross docking, etc.

 

 

Picking y ubicación de stock

 

Procedemos hacer el picking de la descarga para su ubicación en el almacén.

 

Con un software de gestión de almacenes (SGA) este proceso se automatiza y optimiza, con la lectura del código de barras de producto, el SGA va a guiar al operario en la ubicación haciendo una optimización de los huecos y espacios del almacén.

 

En este proceso se van actualizando los stocks y se comunica al ERP la entrada de pedido y el nuevo stock de los productos.

 

En caso de incidencia por producto defectuoso o descuadre en unidades o producto, también se comunicará al ERP la información necesaria para iniciar los procesos administrativos pertinentes.

 

 

Los SGA’s y la logística Inbound

 

Como hemos ido mencionado durante el artículo, un sistema de gestión de almacenes (SGA) nos permite no solo una mejor optimización de procesos y circuitos, sino también estar integrados con el ERP para que la información fluya de forma transversal en la empresa y automatizar los procesos.

 

En Aliernet ofrecemos una solución íntegra para el proceso inbound y outbound con nuestro software de gestión de almacenes Alier SGA.

 

 

 

¡Esperamos haberte ayudado!

Gracias.

2.3/5 - (63 votos)

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies